Menú

Taller de medición de IMC




TALLER  DE MEDICIÓN DEL INDICE DE MASA CORPORAL (IMC)



Durante  el primer trimestre hemos realizado un taller para que los alumnos de los diferentes cursos conozcan su  IMC  y puedan analizarlo en relación a los valores dados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este trabajo se ha realizado en tres fases:
  1. Los alumnos de 3º de ESO bilingüe estudiaron  en clase el índice de masa corporal analizando su cálculo e importancia. En paralelo se publicitó,  a través de un power point en español e inglés proyectado  en las pantallas interiores de TV, y se informó en las clases de Educación Física. 
  2. Los mismos alumnos, en los recreos, llevaron a cabo la medición y el cálculo del IMC de los alumnos que se presentaron, en diferentes días y de  forma escalonada según edades.
  3. Analizamos los resultados que a continuación se detallan. 

CHICAS

CHICOS

 

 CHICAS




 

VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS EN CHICAS:
       El analisis de los resultados del Taller, nos lleva a hacer las siguientes  consideraciones:

             - Los valores representados no son muy numerosos, por lo que el estudio no es demasiado significativo en relación a la edad de población que se quería estudiar.

             - La mayoría de los valores resultantes en todas las edades estudiadas, están dentro de la normalidad, como era de esperar.

            - En todas las edades hay alumnas cuyo IMC están por encima de la normalidad, siendo en la edad de 13 años, donde nos encontramos  los 2 valores más altos y en los indices de Obesidad, según la OMS.

            - En la edad de 12 años, excepto un caso con obesidad, el resto está dentro de la noramlidad y algunos por debajo. Esto se puede considerar normal debido al periodo de grandes cambios y diferentes ritmos en el proceso de maduración de las alumnas. 

            - Cuando el proceso de maduración se va completando (15-16 años), los valores en la mayoría de los casos, están dentro de la normalidad.

            - Estos resultados, nos llevan a considerar la importancia del estudio para concienciar a las alumnas de la importancia de cuidar la salud a través de una vida más activa y de una alimentación saludable, lo que justifica plenamente el proyecto + ACTIVA.   



CHICOS
 
 


  


  


VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS:
       El analisis de los resultados del Taller, nos lleva a hacer las siguientes  consideraciones:

             - Los valores representados no son muy numerosos, por lo que el estudio no es demasiado significativo en relación a la edad de población que se quería estudiar.

             - La mayoría de los valores resultantes en todas las edades estudiadas, están dentro de la normalidad, como era de esperar.

            - En todas las edades hay alumnos cuyo IMC están por encima de la normalidad, siendo en la edad de 14 años, donde nos encontramos  los 2 valores más altos y en los indices de Obesidad, según la OMS.

            - En la edad de 13 años, todos los alumnos estudiados están dentro de la normalidad. 

            - En las edades de 12, 14, 15 años, hay un número de alumnos igual con sobrepeso

           - Estos resultados, nos llevan a considerar la importancia del estudio para concienciar a los alumnos de la importancia de cuidar la salud a través de una vida más activa y de una alimentación saludable, lo que justifica plenamente el proyecto + ACTIVA.  

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario